Nuestro enfoque interdisciplinario combina el rigor académico con una aplicación práctica orientada a resultados, para ayudar a organizaciones a identificar, diagnosticar y aprovechar oportunidades de mejora.
En Mktlab acompañamos a nuestros clientes para alcanzar sus objetivos con una propuesta de valor basada en:
• Metodologías científicamente validadas
• Experiencia académica y corporativa consolidada
• Enfoque estratégico integral
• Perspectiva interdisciplinaria
A través de un trabajo colaborativo alineamos estrategias, tácticas y planes de implementación con la mayor efectividad en todos los niveles organizacionales. Nuestro enfoque permite una lectura integral del contexto para fortalecer la toma de decisiones clave.
Aplicamos metodologías de investigación de mercado y análisis del comportamiento del consumidor con base académica y validación científica. Combinamos técnicas cuantitativas y cualitativas de vanguardia para transformar datos complejos en insights valiosos y oportunidades concretas.
Entregamos recomendaciones concretas y específicas que las organizaciones pueden implementar efectivamente para alcanzar sus objetivos estratégicos y tácticos.
Ofrecemos soluciones integrales en investigación de mercado y comportamiento del consumidor, utilizando metodologías cualitativas, cuantitativas y experimentales de alta precisión..
Servicios y Productos: Nuestros estudios de marketing combinan el rigor académico y el enfoque estratégico, generando conocimiento accionable para potenciar la toma de decisiones en empresas y organizaciones.
Daniel Molina Wood, director de MKTLAB, es economista de la Universidad de Chile y MBA del Kellogg School of Management (Northwestern University, EE. UU.). Con más de 30 años de experiencia en entornos corporativos y académicos, ha desarrollado una trayectoria que combina investigación de mercados, comportamiento del consumidor y estrategia de marketing.
Ha sido profesor en destacadas universidades chilenas, como la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), especializándose en la aplicación de herramientas analíticas y académicas para generar insights accionables que orienten la toma de decisiones estratégicas.
Su trabajo se enfoca en conectar la investigación con la práctica, aportando visión estratégica basada en datos reales y un profundo entendimiento del comportamiento del mercado.